Dimensiones de Análisis
¿Cómo eligen los partidos políticos a quienes compiten en su nombre en las elecciones? ¿Cómo y dónde puede participar la ciudadanía cuando no quiere hacerlo a través de los partidos? Diversos análisis e investigación aplicada se encuentran aquí para conocer más sobre las candidaturas a cargos de representación y a las dirigencias partidarias.
¿Cómo se han regulado las malas prácticas en América Latina? ¿Cuáles son los tipos de delitos electorales contemplados en la legislación de los países de la región? ¿Qué tipos de sanciones en materia electoral existen? ¿Cuál es la máxima sanción a estas faltas? Este portal ofrece datos comparados al respecto.
América Latina se ha caracterizado por un gran activismo reformista en materia de reglas de elección a los cargos de representación presidencial y legislativa. En este portal se encuentran diversos análisis e investigación aplicada sobre los cambios en las reglas de juego que rigen la competencia política.
La expansión de los derechos relacionados al voto ha contribuido a fortalecer la ciudadanía en América Latina. En esta sección se explora el modo en que se ha ido generando nuevos derechos y oportunidades de participación política, como la oportunidad del voto a la ciudadanía que reside en el extranjero.
América Latina ha experimentado en las últimas décadas una profunda transformación centrada en la realización de elecciones y la competencia política. Las elecciones son el corazón del sistema representativo por lo que el estudio de los más de 200 procesos electorales que se han realizado en 19 países de la región desde 1978 son claves para comprender el funcionamiento de la democracia.